En Salzillo, entendemos que la eficiencia de las cadenas de suministro depende en gran medida de la calidad y confiabilidad de los proveedores de la industria del transporte ¿Te has preguntado cómo los tractocamiones mantienen en movimiento nuestras cadenas de suministro? La clave está en establecer relaciones sólidas con los proveedores, ya que esto marca la diferencia entre una operación fluida y una llena de desafíos.
¿Que es lo que buscan los proveedores de sus clientes de equipo pesado?
La mayoría de los colaboradores de cualquier tipo de industria buscan colaborar y construir una relación ganar-ganar, en donde ambas partes se vean beneficiados de los acuerdos y uno solo se lleve la rebanada más grande del pastel. Pero para muchos proveedores es importante que te reten, que la exigencia sea alta para que muestres una mejor versión de ti como experto de una industria específica.
¿Con qué dificultades se encuentran los proveedores al buscar nuevos clientes?
Existe un gran mercado de hombre-camión, lo que hace bastante informal el sector ya que no cuentan con el alta fiscal en hacienda y manejan la mayoría de cuentas en efectivo. El primer consejo es el formalizar la empresa, para poder dar un salto de la informalidad a tener acceso a cuentas de bancos o créditos que ayudan la estabilidad.
¿Cómo encuentran a los transportistas?
El modo en que la mayoría prospectan clientes, es a través de buscadores en la web, por eso la invitación es a tener presencia digital a todos los proveedores de la industria del transporte.
¿Cómo se combina la empresa del transporte con la tecnología y la gestión de riesgos?
La implementación de tecnología es un factor crucial en esta ecuación. la implementación de GPS y rastreadores digitales, hace que disminuya el riesgo de un robo o secuestro. Otro tipo de cámaras o sensores, garantizan la seguridad de los transportistas. Esto no solo optimiza los procesos, sino que también brinda mayor tranquilidad y confianza, además de otorgar una mejor oferta económica a quiénes ofrecen estos servicios y de nuestros colaboradores y sus familias.

¿Qué les exigimos a los proveedores?
Los proveedores que no ofrecen atención personalizada ni un servicio excepcional al operador, cae dentro de lo común y tiende a ser remplazable. Es por esto que es indispensable ofrecer un servicio excelente a los principales usuarios de la industria del transporte, los cuales son los conductores.
Para fidelizar a los clientes, los proveedores que cumplen cada una de sus promesas, que nos acompañan en cada etapa de los procesos y les proporcionan seguimiento personalizado, son los que generan un mayor arraigo y construyen una mejor relación.
¿Con qué nos quedamos?
La oferta básica de los proveedores hacia los transportistas es que éstos se dediquen a lo que saben, a transportar mercancías, no a estar preocupados por cada uno de los diferentes proveedores del ramo. Al final del día, los transportistas y las empresas eligen a sus proveedores basándose en la experiencia que reciben.
Otra conclusión es que no existe un transportista pequeño, hay que exigirles la mejora continua porque si ellos no mejoran, tampoco lo haremos nosotros.