Mentalidad de la abundancia y la escasez
Los atributos físicos no se escogen, uno nace con ciertas características y está definido a estar así el resto de su vida, esto está relacionado con los genes. Lo que uno si tiene control absoluto, es sobre nuestro modo de pensar, sobre nuestra voluntad y sobre lo que atraemos o lo que repelemos. Algunas personas llaman a esto la ley de la atracción, nosotros lo definimos como la “Ley de la abundancia y/o la escasez”.
¿De qué habla la ley de la abundancia?
Cuando uno tiene una buena actitud hacia la vida, hacia el trabajo o a las personas que nos rodean, se generará una inercia positiva que automáticamente atraerá resultados que nos benefician. Esta práctica no aplica exclusivamente a la atracción de más dinero, sino que involucra todos los ámbitos de la vida, la salud, el amor, la felicidad. Si nosotros como empleadores buscamos el bien a nuestros colaboradores, ellos tendrán una actitud positiva en el puesto de trabajo, por ende, les irá mejor y a todos los que los rodean, entre ellos la empresa donde trabajan.
Un gran aliciente para la ley de la abundancia es la imaginación y los sueños de algo que uno desea incansablemente, porque al dejar de soñar, uno abandona el hecho tener ambiciones en la vida y se vuelve un ejecutador y no un realizador. El motivador de un colaborador dentro de la empresa, es que sus sueños se deben de poder alcanzar estando dentro de la empresa ¿Si no qué sentido tiene que estén ahí?
Es importante determinar que el dinero jamás debe de ser la finalidad de la felicidad
“El dinero no es un fin, es un medio”.
Autor Anónimo
¿Cómo contrarrestar la mentalidad de la escasez?
Para contrarrestar esa mentalidad de “No se puede” o “No le hagas caso” lamentablemente no hay una fórmula para revertir esta tendencia, porque esta mentalidad se permea del ambiente que lo rodea y va en función de la libre decisión de cada uno.
Algunas de las prácticas que se pueden implementar es tener una filosofía bien establecida, para que todas las personas que entren a una empresa de trabajo se contagien de esto y a la inversa, ya que desafortunadamente la mentalidad de escasez también es contagiosa.
¿Cómo hacer que tu equipo te siga?
El liderazgo se transmite con el ejemplo, el dueño/director de una empresa tiene que tener su filosofía y valores bien estructurados y aprendidos, para que al momento de que las comparta con su equipo, estos entiendan lo que él quiere decir, pero que también vean que éste no se está “haciendo pato”.
El predicar con el ejemplo o tener la filosofía bien arraigada, no se puede quedar con frases pegadas dentro de la empresa como la misión, visión o valores. Sino con acciones claras y concretas, tangibles para las personas dentro de la empresa o incluso fuera de ella.
El compartir que satisfacciones generan
Lo primero que genera el compartir es que tu autoestima se eleve y automáticamente inyecte serotonina en la mente, haciendo que estés más activo y receptivo para hacer más y mejores negocios, eventualmente esto se convierte en un círculo prolífico ya que lo que recibes de esto es una remuneración positiva a tu acción.
Una frase muy satisfactoria es “El compartir información no te deja sin ella”, es una oración muy sencilla, pero muy cierta, no importa que des información de valor a tu competidor, porque el sol sale para todos.
¿Como evitar la mentalidad de la escasez?
Hay que ponerse a “Dieta”, esto significa que evitemos a las personas que nos están contaminando de pensamientos e ideas negativas con miedo al fracaso. Representa darle la vuelta a toda esta gente que se queja una y otra vez, sobre absolutamente todo. Los queremos evitar, para no atraer la “enfermedad” de la escasez.
En el momento que nosotros empezamos a tener la mentalidad de “Todo está mal”, “Esta persona nos está quitando clientes”, “¿Cómo voy a pagar las cuentas?” Eventualmente esa mentalidad te limitará a obtener resultados mediocres. Este pensamiento lo llamamos “Anorexia Empresarial”, porque te ves débil como empresario.
¿Qué tanto te afecta la mentalidad de la escasez en las negociaciones?
La “Anorexia Empresarial” hace que nos sintamos débiles, pequeños frente a un posible cliente/comprador, tendiendo a que otorguemos ofertas, precios o servicios que el negocio no puede sostener y nos veremos completamente perjudicados por el resultado de la negociación. En un convenio entre cliente proveedor, ambos lados tenemos que ganar-ganar, en el momento que un lado pierde, ambos lo hacen.
Para cerrar este tema
Cada uno recibe lo que cosecha, es importante rodearse de colaboradores, proveedores, clientes y amigos que tengan mentalidad de la abundancia, para que recibas todos los beneficios que ésta ofrece.
Recuerda que es mejor mandar a la FREGADA a esas personas que no nos otorgan nada positivo para nuestro futuro, y que solo se están quejando de absolutamente todo lo que les rodea.