Proyecto de inversión en carretera
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) establece disposiciones para planear inversiones en infraestructura a 10 años con base en las necesidades de movilidad, conectividad y accesibilidad que busquen el bienestar de la población y el desarrollo económico.
Los trabajos, estudios, proyectos de inversión, acciones y demás actividades relativas a la planeación deberán alinearse al Plan Nacional de Desarrollo y a los programas derivados de éste.
CANACAR (2023) Cámara Nacional de Autotransporte de Carga

Este acuerdo establece las disposiciones administrativas para la planeación de la infraestructura carretera, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor en septiembre de 2023. La elaboración de la prospectiva será coordinada por la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST), y además de la participación de las Unidades Administrativas del SICT, incluyendo sus órganos desconcentrados, podrá requerir la participación de otras dependencias o entidades de la Administración Pública Federal.
El horizonte de planeación es de 10 años; el diagnóstico de la situación actual de la Red Carretera Federal y de la Red Ferroviaria; el entorno económico nacional y la importancia de la infraestructura carretera y ferroviaria; la zonificación con base en variables productivas relacionadas con la producción de bienes y servicios y su vinculación con el transporte carretero y ferroviario. Los trabajos, estudios, proyectos de inversión, acciones y demás actividades relacionadas con la planeación deberán alinearse con el Plan Nacional de Desarrollo y los programas que de él se deriven.
Adicionalmente, la prospectiva deberá considerar los principales proyectos de inversión que se llevarán a cabo en el futuro; la participación del sector privado; la proyección de los recursos a invertir; en el caso de las propuestas no solicitadas a que se refiere el Artículo 26 de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, y aquellas que permitan generar incentivos que estimulen el crecimiento económico.